Taller de escritura creativa
Un taller imperdible, impartido por la maestra y escritora Rita Wirkala en el estudio del reconocido artista mexicano Fulgencio Lazo.
Un taller imperdible, impartido por la maestra y escritora Rita Wirkala en el estudio del reconocido artista mexicano Fulgencio Lazo.
Una invitación a leer poesía – Del libro: Acercamiento a la Poesía. Lea poesía. Nada revelará más sobre qué es poesía que un libro de poemas. Un libro de poesía dice más que todos los tratados de teorías, como bien acertara a decir T.S. Eliot: “las teorías del poeta deben fluir de lo que escribe y no lo que escribe de sus teorías”. La crítica es inseparable de la poesía; pero ésta hace de la crítica una negación.Read More
Por Xánath Caraza A Violeta le empezó a sangrar el dedo índice. Las aspas de la procesadora de alimentos se le deslizaron por entre las manos enjabonadas. El agua caliente no le permitió sentir el dolor. Sólo un hilo de sangre delgado corrió en el fregadero. La noticia de la cancelación del TPS para los hondureños le revolvía el estómago. Antes a los salvadoreños y ahora esto. “El mundo está de cabeza. El mundo es un caos”.Read More
Por Marti Lelis Irlanda, mi mujer, me dice que se trata de ver con mis ojos, que le gustaría poder saber cómo veo las cosas. Así me he dado cuenta de que lo que comparto cuando escribo es mi mirada, a través de las palabras. También se comparten los pensamientos alrededor de la mirada. Esa revelación fue para mí un acto de amor, de amar y epifanía. Fue recordar al replicante Roy y su monólogo de las lágrimasRead More
Por Jack Elkyon Georg Fritz se colocó en posición y apuntó su rifle Comblain, que había traído desde Alemania, al cuerpo de Aucán Queipul. Cuando el humo del disparo se disipó, pudo ver que el joven recibió el impacto en su torso, se echó para atrás y cayó del caballo. Montaba sin silla, sólo con una manta. El alazán, entrenado para la guerra, no se alejó mucho, esperando que su dueño lo volviese a montar. Pero no sucederíaRead More
Por Gilberto Arvizu Morales Somnífero —¿Alguien puede vaciar 15 ó 20 tazas de café sobre mi cabeza? —¿Qué pasa? ¿Mala noche? ¿Cuál es tu culpa? —No he dormido lo suficiente. Aunque odio sentirme culpable sobre todo cuando yo tengo la culpa. —Puedes usar ese chiste como somnífero. —¿Cómo te verías tú si tu sistema nervioso estuviera destrozado? —Creo que debes ir a casa y dormir diez horas. Sé buen chico. —Dime, ¿cómo lo consigues?, ¿cómo lograsRead More
Por Michel M. Merino Aburridas. Insípidas. Así lucían todas las mujeres en el bar para Edgar. Las había tenido ya de todas edades, figuras y apariencias, y cada una le resultaba menos interesante que la anterior. Estaba fastidiado de la misma rutina de todas las noches. Sentado en la barra con la mirada perdida en el fondo de su vaso, el joven consideraba una vez más la idea de ampliar sus horizontes. Pero, ¿hacia dónde? —No pareces muyRead More
En Seattle Escribe estamos felices de inaugurar nuestro primer círculo/club de lectura, de la mano con la plataforma LeeLocalSeattle, la cual se dedica a difundir el trabajo escrito de los autores locales así como a incentivar la lectura en nuestra comunidad hispana. En esta ocasión, Ruth Darnell y Perla Mendoza son las encargadas de coordinar el club que se celebrará mes con mes en un encantador café de Ravenna, al norte de Seattle. De esta forma, Seattle Escribe celebra la importancia de laRead More